Günter Grass

Alfaguara publica libro inédito de GÜNTER GRASS

El 13 de abril de 2015 fallecía en Lübeck, ciudad del norte de Alemania, el celebrado Günter Grass; tenía 87 años. Como suele ocurrir, ni bien concluyeron las exequias sus allegados, editores y representantes iniciaron el típico proceso de búsqueda de originales ocultos en armarios, cajas o baúles que pertenecieron al autor de El tambor de hojalata. Y obviamente hallaron lo buscado.

Al cumplirse este año el décimo aniversario de la muerte del autor alemán, sale a la luz La estatua, historia corta (de apenas 80 páginas) hasta ahora inédita que con gran pompa en castellano publica Alfaguara y ha causado un pequeño revuelo literario alrededor del mundo, especialmente entre los fanáticos del alemán nacido en Danzig (ahora Polonia) un 16 de octubre de 1927.

“Prosa enternecedora”, “pequeña joya y deliciosa filigrana”, “miniatura donde se rinde homenaje al papel”, “obra de arte”, “escritura exquisita” o “todo un acontecimiento”, fueron algunos de los conceptos con que la crítica mostró haberse rendido ante este pequeño libro que, según dicen, permaneció oculto durante décadas en un cajón polvoriento de un escritorio en la casa del escritor.

¿Y de qué va lo nuevo de Grass…?

En una gira de lecturas por la desaparecida República Democrática Alemana, a fines de la década de 1980, el escritor ve por primera vez la estatua de Uta de Naumburgo, considerada durante siglos la mujer más bella de la Edad Media y acusada de brujería durante su corta vida.

El escritor queda embobado por su belleza y realismo, por esa figura idealizada por el nazismo que sirvió de inspiración a Walt Disney para crear la madrastra de Blancanieves y se caracteriza por un gesto único para el siglo XIII: con la mano derecha levanta el cuello de su preciosa túnica con un aire de misterio, casi como para ocultarse de alguien.

Günter Grass recurre en este libro (primeras páginas) al tradicional recurso del convidado de piedra invitando a cenar en su jardín a la hija de un orfebre que hizo de modelo para la estatua. Sin embargo, en un atrevido salto en el tiempo, Uta sigue apareciéndose en más ciudades durante sus viajes, sorprendiendo al narrador enamorado, que la busca por todas partes, y convirtiendo sus siguientes giras en un verdadero desastre, hasta la caída del Muro y sus consecuencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *